Álex Crivillé nació en 4 de marzo de 1970 en Seva (Barcelona) es un piloto español de motociclismo, esta considerado como el mejor de la década de los 90.
Debuto en la competición de 1985, pero su nombre fue sonado cuando ganó la competición de Criterium, lo ficharon los del equipo Derbi para el campeonato de Europa de 80 c.c como compañero de Julián Miralles.El valenciano se llevo el titulo aunque le tuvo que parar los pies a Álex que al final fue tercero, en esa temporada logró su primera victoria en el circuito de Assen.
En el campeona de 125cc en el 1989
En este año competió en las dos categorías en 80cc y en 125cc:
-En la categoría de 80 cc fue en el equipo de Aspar y logró subcampeon del mundo.
- En 1989 fue la categoría de 125 cc y el equipo de JJ Cobas para disputarlo al completo, logro 5 victorias y fue el más joven en conseguirlo.
Y como le gustaba las categorías superiores, pues ficho por el equipo Yamaha Marlboro, regentado por Giacomo Agostini, para disputar el Mundial de 250 c.c fue una temporada muy difícil para el por tanta caídas y retiradas fue por no tener experiencia en esa categoría como de la falta de competitividad de la moto de Yamaha, pero en el mundo acabó undécimo en el campeonato del mundial.
Salto a 500 cc
En el año 1992 subió de categoría, en la moto de HONDA, sorprendió a todos los seguidores de las motos por sus progresos en la temporada, porque en el tercer circuito ya subió al podio con los mejores y no quedo aquí ya que a los dos meses después en el circuito de Assen fue el primer piloto español en ganar en ese circuito fue en el 27 de junio de 1992.Termino octavo en el mundial y lo que hace presagiar grandes éxitos para 1993, pero no fue así solo gano dos carrera y tuvo algunas caídas y quedo otra vez octavo en el mundial.
Así que vio claro que tenia que cambiar de equipo para poder ganar algo,así que dejo el equipo de Sito Pons y paso al HRC.
Alex se convirtió en un piloto madurado, ya sabe como trabajar con el equipo y los mecánicos de la mejor marca HONDA, así que no fue tan raro de que fueran los resultados mejores que las otras temporadas, consiguio la segunda victoria en la cilindrada y fue en el circuito de Catalunya su tierra, tambien segundo en Assen y tercero (Australia, Malasia, España e Inglaterra), acabó la temporada cuarto por delante de uno de los mejores Dohan que conseguio algunos mundiales de la cilindrada.
En 1996 fue una temporada de muchos duelos entre Álex y Dohan que seguramente el publico no podría estar sentados en sus sillas y así encadenó muchos podios, que solo se rompieron por la caida en el Jerez.La carrera mas impresionante fue la circuito de Austria cuando en la meta adelanta Álex a Dohan por solo 12 milesimas de segundo, en esa misma temporada ganó otro titulo Dohan el tercero pero Álex fue segundo.
En 1997 promete ser una repetición de la jugada, con Doohan y Crivillé luchando mano a mano por el título. Y así es en los primeros grandes premios, en Jerez y en Seva conquista una espectacular victoria. Pero las cosas empeorarán a partir de ahí en Assen Álex se cae en los entrenamientos y se lesiona de gravedad una muñeca, perdiéndose varios grandes premios. Pese a todo, recupera la forma y concluye la temporada con una victoria en Phillip Island, precisamente delante de los seguidores de Doohan, que se va al suelo.El australiano suma su cuarto título. 1998 es ya historia reciente. Biaggi, a los mandos de otra Honda oficial, se inmiscuye en el ya habitual duelo entre Doohan y Crivillé por el título. El de Seva, afectado por la reciente muerte de su padre, tiene una temporada de altibajos, en la que se alternan las victorias (en Jerez, una vez más, y Francia) con actuaciones mediocres y caídas. Al final del campeonato es tercero.
En 1999 fue campeón de mundial.
El 16 de febrero de 2002 anunció en el circuito de cheste su retirada por problemas de salud sus palabras fueron las siguientes:
"Como os podéis imaginar voy a anunciar mi retirada definitiva de las motos. Los que me conocéis sabéis que soy hombre de pocas palabras y lo que me gustaría trasmitir a la afición, a los miles de aficionados, es que para mí son los mejores del mundo".
Actualmente, esta como comentalista de las motos en TVE junto con Ángel Nieto y Ernest Riveras
¿Quién ha sido para vosotros el mejor piloto de motos de la historia?
ResponderEliminarPara mi el mejor piloto ha sido y será valentino rossi aunque ahora no este en su mejor momento deportivo por no tener una moto competitiva.Para mi es el mejor, por todos los campeonatos que tiene y por lo amable que es con todos los pilotos.
ResponderEliminar