España disputo su primer partido de Balonmano siete el 15 de abril de 1953 fue en Madrid un encuentro amistoso contra la seleccion de Suecia.Ganaron 12 a 23. Años anteriores, ya se habían formado una selección española de balonmano once.
La selección española lleva unos años muy cada vez esta mucho mejor, no tiene resultado ernorme pero esta bien. Sus resultados son los siguientes en cada categorias:
JUEGOS OLÍMPICOS:
Múnich 1972: 15ª
Montreal 1976: No clasificada
Moscú 1980: 5ª
Los Ángeles 1984: 8ª
Seúl 1988:9ª
Barcelona 1992: 5ª
Atlanta 1996: Tercera
Sydney 2000: Tercera
Atenas 2004: 7ª
Pekín 2008: Tercera
Campeonato del Mundo
1993: 5ª
1995: 11ª
1997: 7ª
1999: 4ª
2001: 5ª
2003: 4ª
2005: Campeona
2007: 7ª
2009: 13ª
2011: Tercera
2013: Clasificada
Campeonato del Europa
1994: 5ª
1996: Segunda
1998: Segunda
2000: Tercera
2002: 7ª
2004: 10ª
2006: Segunda
2008: 9ª
2010: 6ª
2012: Clasificada
ANIMO A TODOS LOS JUGADORES DE LA SELECCION DE BALONMANO PARA GANAR EL CAMPEONATO DE EUROPA
viernes, 16 de diciembre de 2011
El Ferrari de 2012 se presenta en febrero
El nuevo monoplaza de Ferrari para la temporada 2012 será presentado a principios de febrero, antes de que tengan lugar los primeros entrenamientos de pretemporada en Jerez, previstos entre el 7 y el 9 de ese mes.
Así lo anunció el jefe de prensa de la escudería italiana, Luca Colajanni, quien aseguró al semanario 'Autosprint' que el nuevo monoplaza supondrá "un cambio con el pasado".
Colajanni señaló que el nuevo Ferrari que conducirán el español Fernando Alonso y el brasileño Felipe Massa será presentado a principios febrero, lo que les permitirá participar en los primeros ensayos, aunque no dio una fecha exacta para la presentación.
Subrayó además que el nuevo monoplaza supondrá un "corte neto con el pasado" y explicó que se trata de "un nuevo programa muy diferente, que busca ganar y que marca un cambio de mentalidad por parte de toda la escudería".
El próximo mundial de Fórmula 1 comenzará el 18 marzo en Australia y concluirá el 25 de noviembre en Brasil, según el calendario aprobado el pasado 7 de diciembre por el Consejo de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).
Alberto Contador desea volver a su mejor nivel
Alberto Contador expresó su deseo para el año que viene: "quiero que me veáis más fuerte que nunca", en una entrevista publicada hoy en el diario italiano "La Gazzetta dello Sport", concedida durante la concentración de su equipo, el Saxo Bank, en Israel.
Aunque Contador está a la espera de conocer, probablemente a mediados de enero, la sentencia del TAS (Tribunal de Arbitraje del Deporte) por su positivo por clenbuterol, habla de la próxima temporada llena de compromisos desde el Tour de San Luis, a su "gran objetivo" del Tour de Francia, pasando por los Juegos Olímpicos.
"En los Juegos Olímpicos quiero hacer lo mejor posible en la contrarreloj, mientras que en la prueba el línea, si soy elegido, me pondré a disposición de los compañeros", explicó.
El ganador de tres Tours, dos Giros y una Vuelta aseguró que puede aún mejorar "en todo". "En la crono, en subida, en la elección de los materiales, en la bici o la alimentación. Para lograrlo tendré que ser aún más meticuloso", agregó.
Además, subrayó el campeón de Pinto para ello contará con "compañeros muy válidos" y para el Tour contará "con Hernández, Navarro, Noval, Paulinho, Nicki y Chris Sorensen".
Sobre su periodo de inactividad desde agosto, donde reconoció que ha subido solo cuatro veces a la bici, el corredor pintense explicó que ha tenido muchas cosas que hacer.
"Me he dedicado a la familia, pero también a viajar, a encuentros con los patrocinadores, pero no he estado completamente parado, pues he jugado al tenis, he ido a cazar. Sé que no es lo mejor, pero esto me ha permitido recuperarme totalmente tanto física como mentalmente después de una temporada extremadamente dura", comentó.
Durante la entrevista también confesó que no tiene miedo a los accidentes, aunque desveló que siempre tiene presente que cualquier momento puede ser "fatal".
"Mi carrera es fruto de un trabajo durísimo y de una vida dedicada totalmente a la bici. Pero es fundamental para estar siempre motivado saber de donde llegas y donde te encuentras ahora. Si estoy aquí es mérito de todas las personas que me rodean: mi familia, que continúa viviendo como antes, y mis amigos", explicó el corredor.
Jorge D'Alessandro desea volver a entrenar al Atlético de Madrid
El argentino Jorge D'Alessandro, técnico del Gimnàstic de Tarragona, ha asegurado que quiere volver a entrenar al Atlético de Madrid porque tiene unos jugadores ideales para su manera de ver el fútbol.
En unas declaraciones realizadas a Canal Català Tarragona, D'Alessandro se ha postulado para regresar al Atlético de Madrid, equipo al que dirigió en la campaña 1994-95.
"Me encantaría volver a entrenar al Atlético de Madrid. De hecho tiene los jugadores perfectos para mí", ha explicado el técnico bonaerense.
"Tiene unos jugadores a mi medida, posee todos los recursos ofensivos que necesito. Yo soy un amante del juego ofensivo", ha declarado el actual entrenador del Nàstic.
D'Alessandro ha insistido en que ser del Atlético es diferente y ha mostrado claramente su ilusión de volver a Madrid. "Me quedan dos años como entrenador para tener la energía perfecta para aportar cosas", ha concluido.
Usain Bolt
Usain Bolt nació el día 21 de agosto de 1986 de Jamaica es un atleta especialmente de velocidad, campeón mundial y olímpico de 100 y 200 m lisos.Esta considerado como el hombre mas rápido del mundo.
Destaca de los otros atleta por su físico y su altura de 1,95 m y su peso de 93 kg.
Ha ganado el reconocimiento de Atleta del Año por parte de la IAAF en 2008,2009 y 2011, el gobierno de su país le otorgó la Orden de Jamaica por ser la persona más rápida del mundo.
En 2011
Bolt había impuesto la mejor marca de la temporada en los 200 m en la ciudad de Oslo, con un registro de 19,86s, pero en el Campeonato Mundial de Daegu mejorando ese tiempo, revalidando también el título de Berlín , con una marca de 19,40 s, así como en los 4 por 100 m que implanto un nuevo récord mundial en la prueba.
Pero en la final de los 100 m fue descalificado tras cometer una salida falsa, pero la victoria fue para su compatriota y amigo Yohan Blake, en el día 16 de septiembre en la ultima jornada de la Liga de Diamante en Bruselas (Bélgica) la marca de los 200m superada por el mismo Yohan Blake con un tiempo de 19,26 s el segundo mejor tiempo de la historia para esa prueba y Usain Bolt no se quedo corto en la marca de 100 m con un tiempo de 9,76 s fue también el mejor.
Destaca de los otros atleta por su físico y su altura de 1,95 m y su peso de 93 kg.
Ha ganado el reconocimiento de Atleta del Año por parte de la IAAF en 2008,2009 y 2011, el gobierno de su país le otorgó la Orden de Jamaica por ser la persona más rápida del mundo.
En 2011
Bolt había impuesto la mejor marca de la temporada en los 200 m en la ciudad de Oslo, con un registro de 19,86s, pero en el Campeonato Mundial de Daegu mejorando ese tiempo, revalidando también el título de Berlín , con una marca de 19,40 s, así como en los 4 por 100 m que implanto un nuevo récord mundial en la prueba.
Pero en la final de los 100 m fue descalificado tras cometer una salida falsa, pero la victoria fue para su compatriota y amigo Yohan Blake, en el día 16 de septiembre en la ultima jornada de la Liga de Diamante en Bruselas (Bélgica) la marca de los 200m superada por el mismo Yohan Blake con un tiempo de 19,26 s el segundo mejor tiempo de la historia para esa prueba y Usain Bolt no se quedo corto en la marca de 100 m con un tiempo de 9,76 s fue también el mejor.
Sorteo de octavos de final de la UEFA Champions League
CSKA de Moscú y Bayer Leverkusen serán los rivales de Real Madrid y Barcelona en los octavos de final de la Liga de Campeones. Los dos equipos españoles, al formar parte de los cabeza de grupo en el sorteo realizado en Nyon, jugarán el partido de vuelta en casa. Así las cosas, el equipo de José Mourinho tendrá que viajar a tierras rusas para medirse al CSKA de Moscú. El principal inconveniente para el conjunto blanco será el frío invernal que azotará Moscú en esas fechas. El partido de ida será el 21 de febrero en Luzhniki y la vuelta el 14 de marzo en el estadio Santiago Bernabéu.
Igual de asequible fue el sorteo para el Barcelona. El conjunto de Pep Guardiola, que estos días se encuentra en Japón disputando el Mundial de Clubes, se jugará su pase a los cuartos de final de la Champions ante el Bayer Leverkusen de Michael Ballack. El equipo alemán estuvo enmarcado en el grupo del Valencia, por lo que tendrán que viajar de nuevo a España. Será la cuarta vez que Leverkusen y Barça se vean las caras en Europa. Los azulgrana jugarán en el BayArena el 14 de febrero y la vuelta será en el Camp Nou el 7 de marzo.
En cuanto al resto de emparejamientos, interesantes serán el Nápoles-Chelsea, Milan-Arsenal y Olympique de Marsella-Inter de Milan. Los partidos de ida se jugarán el 14/15 y 21/22 de febrero y, los de vuelta, el 6/7 y 13/14 de marzo. El 16 de ese mes se sorteará el resto de la competición (cuartos y semifinales).
Los emparejamientos de octavos de final de la Liga de Campeones han sido los siguientes:
-Olympique de Lyon-Apoel
-Nápoles-Chelsea
-Milan-Arsenal
-Basilea-Bayern Múnich
-Bayer Leverkusen-Barcelona
-CSKA de Moscú-Real Madrid
-Zenit San Petersburgo-Benfica
-Olympique de Marsella-Inter de Milán
Sufrida victoria del Córdoba ante el Betis en Copa.
El Córdoba logró encarrilar su clasificación en el minuto 90 del encuentro gracias al gol de un emocionado Pepe Díaz. Tras una primera mitad dominada por el Córdoba, el Betis buscó la victoria en la segunda parte con ahínco, pero no dispuso de ocasiones claras. Entre los verdiblancos destacó Fabricio, que se descubrió como un portero de garantías para el futuro.
El partido empezó muy emocionante con una ocasión para cada bando. Nada más sacar, un error de Ustaritz fue aprovechado por Charles para plantarse solo ante Fabricio y disparar, pero el meta detuvo el esférico. Cuatro minutos después, fue Arias el que detuvo un balón a Juanma, que lanzó desde el lateral del área buscando el primer tanto bético. Los verdiblancos defendían con demasiada dureza y consecuencia de ello fueron las tarjetas que vieron tres de sus cuatro defensas.
La primera mitad fue dominada en gran parte por el conjunto local, que buscaba rentabilizar sus escasas ocasiones para plantarse la semana que viene con una clara ventaja en la eliminatoria, pero no lo lograba. Su dominio en el juego no era transformado en goles.
En los siguientes cuarenta y cinco minutos el Betis se mostró más competitivo, buscando el tanto que les diese la tranquilidad, pero al igual que el Córdoba en la primera mitad, no lo logró. Aun así, el Córdoba no perdió la cara en ningún momento y luchó por hacer de El Arcángel un fortín. Con ambición, una férrea defensa y un centro del campo ordenado, el conjunto local mantuvo su portería a cero. Cuando el partido agonizaba, Pepe Díaz se sacó un testarazo de la chistera a centro desde la banda derecha y batió a un Fabricio que hasta ese momento había estado impecable. El delantero lloró de emoción al dedicarle el tanto a su padre, recientemente fallecido.
Póquer de oros de Mireia Belmonte
Cuatro pruebas, cuatro oros y dos plusmarcas.
Mireia Belmonte se ha convertido en la reina de los Europeos de natación en piscina corta de Szcezcein (Polonia) con cuatro oros en las cuatros pruebas disputadas (400 libre, 200 mariposa, y 200 y 400 estilos), éxito que para la española es un punto de partida ideal para los Juegos Olímpicos de Londres de 2012.
Belmonte ha ratificado su idilio con la piscina de 25 metros, porque además de su podería en el nado, saca ventaja en los virajes, pero le falta alcanzar la gloria en una gran competición universal en la pileta de 50.
Mireia Belmonte se ha convertido en la reina de los Europeos de natación en piscina corta de Szcezcein (Polonia) con cuatro oros en las cuatros pruebas disputadas (400 libre, 200 mariposa, y 200 y 400 estilos), éxito que para la española es un punto de partida ideal para los Juegos Olímpicos de Londres de 2012.
Belmonte ha ratificado su idilio con la piscina de 25 metros, porque además de su podería en el nado, saca ventaja en los virajes, pero le falta alcanzar la gloria en una gran competición universal en la pileta de 50.
Real Madrid-Barcelona
El partido realizado el día 10 de diciembre de 2011 entre el Real Madrid y Barcelona, decían la gente que tenia mas posibilidades de ganar el Real Madrid que el Barza porque este llevaba algunos partidos malos y también perdieron contra equipo de poca nivel ante ellos.
Pero no fue así empezaron ganando el Real Madrid en los primeros 25 segundo pero se confiaron y en los 35 minutos de partido empezaron tan fuerte el Madrid entonces, después ya no podían con el barza, pero a mi parecer el arbitro no fue tan eficaz como en otros partidos, tuvo que expulsar a Messi pero no fue así.
El Barza en el segundo 25 se quedo apagado pero lo intentaron hasta que llego los goles y el Real Madrid como bajo su ritmo y mas cosas, el barza tuvo suerte y colaron 3 goles están bien y ganaron el partido.
En Conclusión tuvo que ganar el Real Madrid pero no fue así se tuvieron que esforzar mas y ganar al barza y lo ganaron ellos con un 1-3, pero los Madridista esperan que ganen el próximo partido.
Pero no fue así empezaron ganando el Real Madrid en los primeros 25 segundo pero se confiaron y en los 35 minutos de partido empezaron tan fuerte el Madrid entonces, después ya no podían con el barza, pero a mi parecer el arbitro no fue tan eficaz como en otros partidos, tuvo que expulsar a Messi pero no fue así.
El Barza en el segundo 25 se quedo apagado pero lo intentaron hasta que llego los goles y el Real Madrid como bajo su ritmo y mas cosas, el barza tuvo suerte y colaron 3 goles están bien y ganaron el partido.
En Conclusión tuvo que ganar el Real Madrid pero no fue así se tuvieron que esforzar mas y ganar al barza y lo ganaron ellos con un 1-3, pero los Madridista esperan que ganen el próximo partido.
Valentino Rossi
Valentino Rossi nació en Urbino en el día 16 de febrero de 1979 desde pequeño lo llevaron a Tavullia un pueblo muy pequeño donde allí empezó su carrera, en los karts con el apoyo de su padre, pero su madre no quería que corriera por aquellos deporte le parecía muy peligroso para su niño porque le recordaba a un accidente que tuvo su marido Graziano donde le pudo costar la vida.
valentino apostaba bien en los karts gano el campeonato en 1990, su padre quería que siguiera en los karts para subirlo de categoría y después que subiera a la Formula 1, pero no pudo ser así pero viendo que costaba mucho subir de categorías, solo cambio de categoría hacia las motos con las que ganó el campeonato de regional de 1992 así desmostando un gran pilotaje y gran talento a su corta edad.
A los 13 años prueba las motos de 125 cc con la Aprilia pero su debut lo hizo en el año 1993 en el campeonato de SP o Sport production sufriendo una caída en la primera curva haciendo durar a su padre y al mismo si el serviría en las motos y en 1994 gano ese mismo campeonato y al año siguiente gano el campeonato de Italia y quedando tercero en el mundial europeo.
Categoría 125 cc
En 1996 debuto en el campeonato del mundo en el equipo de Aprilia-AGV y tras diez carreras sin tener mejor puesto que en el tercer logro su primer victoria en el gran premio de la Republica Checa, en 1997 paso al equipo Aprilia oficial y ganó su primer campeonato mundial solo logro ganar en ese año 11 carreras y aquí empezo su liderazgo el rey del campeonato.
Categoría 250 cc
Pasó de categoría en el 1998 otra vez con Aprilia y al lado del piloto Loris Capirossi y también con el japones Tetsuya Harada, solo gano las cuatro ultimas carrera haciendo una buena presentación pero quedo el 23 por detrás se su compañero Loris.En 1999 es campeón ganando solo 9 carreras con la distancia de 48 puntos del segundo y con solo eso le valió para subir de categoría a las 500cc.
Categoria 500 cc
En 2000 debuto con la Honda NSR500, solo gano dos carreras por los grande errores de su pilotaje, pero solo quedo segundo en el campeonato sabiendo que las Honda en el ese año el de las mejores motos de la parrilla.En 2001 el ultimo año de esta categoría seguido con el mismo equipo ganó 11 carreras y así gano su primer campeonato de este categorías, el único.
Categoría Moto GP
En el 2002, el ficho por el equipo Honda Repsol HRC pilotando la RC211V de 5 cilindros, una maquina invencible y en clara superioridad respecto a las demás, ganando el campeonato donde todos eran novatos quedo primero en 140 puntos de ventaja con el segundo Max Biagg.
En 2003 arraso en toda la temporada gano 9 carreras, así ganó otro campeonato.Era el su quinto campeonato y el tercer consecutivo en la clase reina.
Al año siguiente ficho por Yamaha y llego 2004 a la casa de Yamaha sabiendo que era una moto inferior a la Honda, pero a él no importaba quería ese reto.Así que el reto fue que conseguió una moto muy competitiva logrando otro campeonato, el propio Rossi dijo que pensaba que la moto era menos competitiva de lo que era y que no era tan mala, al año siguiente tuvo que escuchar malas palabras por haberse pasado de equipo pero a el eso le perjudicio a nada, ganó el campeonato en el circuito de Sepang el 25 de septiembre,pero todavia quedaba por correr 4 carreras para el final del campeonato, gano 11 de 16 carreras, tenia 367 de 425 posibles.
El 2 de agosto de 2005 renueva el contrato. En el 2006 clasifica segundo con 5 victorias, 6 menos que la temporada anterior principalmente por dos caídas, dos roturas de motor y un problema con la llanta de adelante. A 6 carreras del final del campeonato Rossi está a 51 puntos del líder pero empieza una remontada que emociona a sus muchos seguidores y en la última carrera está primero con 8 puntos de ventaja, pero tras una mala partida desde la primera posición Rossi cae al tratar de recuperar los puestos perdidos, condenándose al puesto 13 y cediendo el campeonato al estadounidense Nicky Hayden que rompe con la que parecía una interminable racha de victorias.
La temporada 2007 renovo otra vez por el mismo equipo y tuvo una temporada muy irregular gano las tres carreras y despues en las siguientes fue bajando posiciones.Al termino de la carrera de holanda es segundo a 21 puntos de Stoner. En la clasificación del último gran premio en Valencia, Rossi cae y se causa traumas múltiples en la mano derecha pero aun así participa en la carrera de la que se retira por un problema electrónico cediendo también el segundo puesto del campeonato a Dani Pedrosa y con este tercer puesto definitivo completa su peor actuación en el mundial desde su noveno puesto en su debut en 1996.
EL RECRESO DEL CAMPEÓN
En 2008 regresa de su lesión bien con el equipo Yamaha pero hay un cambio los neumaticos Bridgestone por varios problemas en las demás temporadas con los Michellin.Las tres primeras carreras se las quitaron Stoner,Pedrosa y el nuevo debutante y compañero de él Jorge Lorenzo, pero él consiguió ganar tres carreras consecutivas.En la curva famosa llamada sacacorchos hubo una bonita lucha por el primer puesto entre él y Stoner, diciendo después Stoner que Rossi hace unos delantamiento al limite y peligroso por su parte en esa curva tan peligrosa, tras hacer Pole Position y ganar la carreras de Indianápolis supero el record de 68 victorias de Giacomo Agostini y victoria 70 en el circuito de Motegi.
Tras ser segundo en Australia, ganar la carrera en Malasia y quedar tercero en Valencia, Rossi, con 373 puntos supera cómodamente el récord de la mayor cantidad de puntos obtenidos en una sola temporada.
EN 2009
En esta temporada lo iba a pasar mal por todos los pilotos que estaban muy bien, y el compañero de equipo Jorge Lorenzo quien le obligo a esforzarse en casi todas las carreras y con quien disputo el primer lugar de la clasificación del mundial.
Llego a la cuarta carreras líder del campeonato, tuvo un accidente y fue sancionado por exceder el limite en el segundo cambio de la moto.El 27 de junio en el premio de Holanda en Assen valentino consigue la centésima victoria y lo celebra con una gigantesca pancarta con fotos de cada una de sus 99 victorias anteriores.En Gran Bretaña pierde la primera posición en las 6 ultimas vueltas pero presiona a su compañero y cae dejando a rossi en 50 puntos así que se ve como gran campeón de mundial.Pero no gano las 4 carreras siguientes pero no perdió el mundial,al final, quedo a 38 puntos, ganando la carrera de Malasia celebrando diciendo un refrán italiano "Gallina vieja hace un buen caldo" haciendo ese refrán para las persona que decían que era muy viejo para competir con los jóvenes.
El 2010
También subio a su Yamaha para conseguir su 10º titulo.Empezo bien ganado una carrera pero a la siguiente semana tuvo una lesion en la espalda, asi que su compañero de equipo gano las siguiente carreras 3º en Jerez y 2º en Malasia.Así que esta temporada gano 2 carreras por las lesiones que tuvo y las caídas, no gano el campeonato quedo tercero en el mundial
En el 2011 con Ducati.
Cambió de moto a Ducati porque no se llevaba muy bien con su compañero de equipo y todos los esfuerzos que el hacia para mejorar su moto, también se lo hacia a Lorenzo por eso cambio de equipo, pero no le fue bien tuvo problemas con la Ducati para manejarla y con problemas de punta de aceleración y que no iba tan rapida como las otras motos, no ganó el campeonato, solo se subió al podio una vez.
EN CONCLUSIÓN creo que cuando pone la moto en funcionamiento y a punto es un piloto que nadie lo para y es el mejor del mundial y del mundo.
valentino apostaba bien en los karts gano el campeonato en 1990, su padre quería que siguiera en los karts para subirlo de categoría y después que subiera a la Formula 1, pero no pudo ser así pero viendo que costaba mucho subir de categorías, solo cambio de categoría hacia las motos con las que ganó el campeonato de regional de 1992 así desmostando un gran pilotaje y gran talento a su corta edad.
A los 13 años prueba las motos de 125 cc con la Aprilia pero su debut lo hizo en el año 1993 en el campeonato de SP o Sport production sufriendo una caída en la primera curva haciendo durar a su padre y al mismo si el serviría en las motos y en 1994 gano ese mismo campeonato y al año siguiente gano el campeonato de Italia y quedando tercero en el mundial europeo.
Categoría 125 cc
En 1996 debuto en el campeonato del mundo en el equipo de Aprilia-AGV y tras diez carreras sin tener mejor puesto que en el tercer logro su primer victoria en el gran premio de la Republica Checa, en 1997 paso al equipo Aprilia oficial y ganó su primer campeonato mundial solo logro ganar en ese año 11 carreras y aquí empezo su liderazgo el rey del campeonato.
Categoría 250 cc
Pasó de categoría en el 1998 otra vez con Aprilia y al lado del piloto Loris Capirossi y también con el japones Tetsuya Harada, solo gano las cuatro ultimas carrera haciendo una buena presentación pero quedo el 23 por detrás se su compañero Loris.En 1999 es campeón ganando solo 9 carreras con la distancia de 48 puntos del segundo y con solo eso le valió para subir de categoría a las 500cc.
Categoria 500 cc
En 2000 debuto con la Honda NSR500, solo gano dos carreras por los grande errores de su pilotaje, pero solo quedo segundo en el campeonato sabiendo que las Honda en el ese año el de las mejores motos de la parrilla.En 2001 el ultimo año de esta categoría seguido con el mismo equipo ganó 11 carreras y así gano su primer campeonato de este categorías, el único.
Categoría Moto GP
En el 2002, el ficho por el equipo Honda Repsol HRC pilotando la RC211V de 5 cilindros, una maquina invencible y en clara superioridad respecto a las demás, ganando el campeonato donde todos eran novatos quedo primero en 140 puntos de ventaja con el segundo Max Biagg.
En 2003 arraso en toda la temporada gano 9 carreras, así ganó otro campeonato.Era el su quinto campeonato y el tercer consecutivo en la clase reina.
Al año siguiente ficho por Yamaha y llego 2004 a la casa de Yamaha sabiendo que era una moto inferior a la Honda, pero a él no importaba quería ese reto.Así que el reto fue que conseguió una moto muy competitiva logrando otro campeonato, el propio Rossi dijo que pensaba que la moto era menos competitiva de lo que era y que no era tan mala, al año siguiente tuvo que escuchar malas palabras por haberse pasado de equipo pero a el eso le perjudicio a nada, ganó el campeonato en el circuito de Sepang el 25 de septiembre,pero todavia quedaba por correr 4 carreras para el final del campeonato, gano 11 de 16 carreras, tenia 367 de 425 posibles.
El 2 de agosto de 2005 renueva el contrato. En el 2006 clasifica segundo con 5 victorias, 6 menos que la temporada anterior principalmente por dos caídas, dos roturas de motor y un problema con la llanta de adelante. A 6 carreras del final del campeonato Rossi está a 51 puntos del líder pero empieza una remontada que emociona a sus muchos seguidores y en la última carrera está primero con 8 puntos de ventaja, pero tras una mala partida desde la primera posición Rossi cae al tratar de recuperar los puestos perdidos, condenándose al puesto 13 y cediendo el campeonato al estadounidense Nicky Hayden que rompe con la que parecía una interminable racha de victorias.
La temporada 2007 renovo otra vez por el mismo equipo y tuvo una temporada muy irregular gano las tres carreras y despues en las siguientes fue bajando posiciones.Al termino de la carrera de holanda es segundo a 21 puntos de Stoner. En la clasificación del último gran premio en Valencia, Rossi cae y se causa traumas múltiples en la mano derecha pero aun así participa en la carrera de la que se retira por un problema electrónico cediendo también el segundo puesto del campeonato a Dani Pedrosa y con este tercer puesto definitivo completa su peor actuación en el mundial desde su noveno puesto en su debut en 1996.
EL RECRESO DEL CAMPEÓN
En 2008 regresa de su lesión bien con el equipo Yamaha pero hay un cambio los neumaticos Bridgestone por varios problemas en las demás temporadas con los Michellin.Las tres primeras carreras se las quitaron Stoner,Pedrosa y el nuevo debutante y compañero de él Jorge Lorenzo, pero él consiguió ganar tres carreras consecutivas.En la curva famosa llamada sacacorchos hubo una bonita lucha por el primer puesto entre él y Stoner, diciendo después Stoner que Rossi hace unos delantamiento al limite y peligroso por su parte en esa curva tan peligrosa, tras hacer Pole Position y ganar la carreras de Indianápolis supero el record de 68 victorias de Giacomo Agostini y victoria 70 en el circuito de Motegi.
Tras ser segundo en Australia, ganar la carrera en Malasia y quedar tercero en Valencia, Rossi, con 373 puntos supera cómodamente el récord de la mayor cantidad de puntos obtenidos en una sola temporada.
EN 2009
En esta temporada lo iba a pasar mal por todos los pilotos que estaban muy bien, y el compañero de equipo Jorge Lorenzo quien le obligo a esforzarse en casi todas las carreras y con quien disputo el primer lugar de la clasificación del mundial.
Llego a la cuarta carreras líder del campeonato, tuvo un accidente y fue sancionado por exceder el limite en el segundo cambio de la moto.El 27 de junio en el premio de Holanda en Assen valentino consigue la centésima victoria y lo celebra con una gigantesca pancarta con fotos de cada una de sus 99 victorias anteriores.En Gran Bretaña pierde la primera posición en las 6 ultimas vueltas pero presiona a su compañero y cae dejando a rossi en 50 puntos así que se ve como gran campeón de mundial.Pero no gano las 4 carreras siguientes pero no perdió el mundial,al final, quedo a 38 puntos, ganando la carrera de Malasia celebrando diciendo un refrán italiano "Gallina vieja hace un buen caldo" haciendo ese refrán para las persona que decían que era muy viejo para competir con los jóvenes.
El 2010
También subio a su Yamaha para conseguir su 10º titulo.Empezo bien ganado una carrera pero a la siguiente semana tuvo una lesion en la espalda, asi que su compañero de equipo gano las siguiente carreras 3º en Jerez y 2º en Malasia.Así que esta temporada gano 2 carreras por las lesiones que tuvo y las caídas, no gano el campeonato quedo tercero en el mundial
En el 2011 con Ducati.
Cambió de moto a Ducati porque no se llevaba muy bien con su compañero de equipo y todos los esfuerzos que el hacia para mejorar su moto, también se lo hacia a Lorenzo por eso cambio de equipo, pero no le fue bien tuvo problemas con la Ducati para manejarla y con problemas de punta de aceleración y que no iba tan rapida como las otras motos, no ganó el campeonato, solo se subió al podio una vez.
EN CONCLUSIÓN creo que cuando pone la moto en funcionamiento y a punto es un piloto que nadie lo para y es el mejor del mundial y del mundo.
Quinta copa Davis para España
El número dos del tenis mundial, en un choque dramático, tardó cuatro horas y siete minutos en derribar la resistencia del representante de Argentina, que sigue sin ganar esta competición a pesar de haber disputado cuatro finales.
Es el quinto trofeo para el tenis español. Todos en los últimos diez años. Ganó en el 2000 y 2009 en Barcelona, ante Australia y República Checa, respectivamente, en el 2008 en Mar del Plata, frente Argentina y dos en el estadio de La Cartuja de Sevilla, en el 2004, ante Estados Unidos, y la actual.
Nadal gana al del Potro y otorga a España su quinta ensaladera
La historia ha querido que Rafael Nadal Parera fuera el jugador que pusiera el broche a la final de la Copa Davis 2011 y diera a España la quinta Ensaladera de su historia.
Rafa Nadal fue el abanderado de la final de la Copa Davis del año 2000 que España debutó en el Palau Sant Jordi. Aquel chaval de 14 años veía con admiración como los Albert Costa, Juan Carlos Ferrero, Alex Corretja y Joan Balcells entraban en la historia al ganar por primera vez esta competición. Lo que el benjamín del grupo no sabía, es que el destino le tenía reservado un lugar para la gloria en esta competición. Con el Estadio Olímpico de La Cartuja como testigo, el mismo escenario en el que hace siete años mantearan a su ídolo y buen amigo Carlos Moyà, Rafa ha dado a España la quinta Copa Davis de su historia al doblegar a Juan Martín del Potro tras cuatro horas y ocho minutos de juego en el cuarto y definitivo punto.
Rafa sabía que no iba a ser fácil poner el broche al partido. Sus golpes volvieron a ser tan profundos como el bajón anímico de su rival, que veía cómo, tras verse con esperanzas, se vio con 6-5 en contra. El destino nos tenía guardado aún una dosis de emoción. Rafa falló a la hora de poner el broche y el set se fue al tie-break. La final se cerraría a favor de España tras un tie-break. Y lo hizo con una derecha paralela golpeada con el corazón. Brazos al viento y caída en el ruedo.
España ha firmado un registro histórico en esta competición. Tardó más de 100 años en inaugurar su palmarés, pero en apenas doce ha ganado cinco entorchados. Esta generación, sigue aportando su granito de arena al éxito del deporte español.
La selección arropa a Paul Gasol
Los compañeros de la NBA de Pau Gasol consideran injusto el trato dado por los Lakers al ala-pívot español. Sergio Rodríguez, que conoce bien la NBA, apoya al mayor de los Gasol: "Yo creo que sería injusto porque Pau lleva allí dos años y medio, ha estado en finales y ha ganado dos anillos. Traspasarle es algo que deciden los Lakers según consideran que es mejor para ellos, su presente y su futuro, aunque es injusto porque Pau les ha dado mucho".
La misma línea siguió el capitán de Asefa Estudiantes, Carlos Jiménez. El alero comprende el malestar de Pau: "Lo que le debe molestar es que deportivamente ha contribuido mucho y bien con tres finales y dos anillos, y esto nos es suficiente para que te valoren en tu propia casa y estén dispuestos a traspasarte. Imagino que debe ser una sensación un poco rara pero seguro que lo asumirá con entereza". Jiménez apela al carácter ganador de Gasol: "Si su futuro no pasa por los Lakers, donde vaya intentará luchar otra vez por lo máximo".
La nota de humor la puso Felipe Reyes. El capitán del Real Madrid intentó quitar dramatismo al suceso: "Si le traspasan no pasa nada porque sigue con su contratito de nada", aunque hablando en serio, Reyes considera que "está claro que no es lo mismo jugar en Lakers que en Houston, es una situación complicada que no debe estar llevando bien pero seguro que al final se soluciona y acaba quedándose en Los Ángeles".
La misma línea siguió el capitán de Asefa Estudiantes, Carlos Jiménez. El alero comprende el malestar de Pau: "Lo que le debe molestar es que deportivamente ha contribuido mucho y bien con tres finales y dos anillos, y esto nos es suficiente para que te valoren en tu propia casa y estén dispuestos a traspasarte. Imagino que debe ser una sensación un poco rara pero seguro que lo asumirá con entereza". Jiménez apela al carácter ganador de Gasol: "Si su futuro no pasa por los Lakers, donde vaya intentará luchar otra vez por lo máximo".
La nota de humor la puso Felipe Reyes. El capitán del Real Madrid intentó quitar dramatismo al suceso: "Si le traspasan no pasa nada porque sigue con su contratito de nada", aunque hablando en serio, Reyes considera que "está claro que no es lo mismo jugar en Lakers que en Houston, es una situación complicada que no debe estar llevando bien pero seguro que al final se soluciona y acaba quedándose en Los Ángeles".
'Maracanazo' de España a semifinales del Mundial
La selección española femenina de balonmano ha logrado su pase a las semifinales del Mundial, donde se medirá con Noruega, tras vencer (27-26) a la anfitriona Brasil en un apasionante duelo que se decidió en el último instante gracias al tanto victorioso de Elisabeth Pinedo.
La selección de Brasil salió más aletargada de lo esperado, en cambio España salió con la idea clara de buscar la portería contraria sin piedad. Así, el combinado nacional gozaba de un esperanzador 6-1 en los primeros minutos, donde además, el juego de las brasileñas había sido anulado por completo. La presión de la anfitriona hacía mella en Brasil. España fue quien comenzó a cometer errores y Brasil se recuperó en el marcador. A falta de 9 minutos para el final, España perdió la ocasión de colocar un más tres en el marcador que hubiese sido un golpe a la moral de las brasileñas. En vez de eso, la anfitriona se rehízo y puso el empate a 25.
La valenciana Navarro volvía a salvar a España y con el saque rápido al contraataque forzaba la exclusión de Fernanda da Silva. Las chicas de Dueñas se enfrentaban en superioridad numérica a los últimos dos minutos de los cuartos de final (26-26). Después del pertinente tiempo muerto, Brasil jugó la pelota y España robó el balón de forma magistral en defensa y, en la contra, Pinedo daba el pase a semifinales a España.
El marcador se mantuvo apretado y tuvo que ser en un final de difícil donde España logró su pase a semifinales.
La selección de Brasil salió más aletargada de lo esperado, en cambio España salió con la idea clara de buscar la portería contraria sin piedad. Así, el combinado nacional gozaba de un esperanzador 6-1 en los primeros minutos, donde además, el juego de las brasileñas había sido anulado por completo. La presión de la anfitriona hacía mella en Brasil. España fue quien comenzó a cometer errores y Brasil se recuperó en el marcador. A falta de 9 minutos para el final, España perdió la ocasión de colocar un más tres en el marcador que hubiese sido un golpe a la moral de las brasileñas. En vez de eso, la anfitriona se rehízo y puso el empate a 25.
La valenciana Navarro volvía a salvar a España y con el saque rápido al contraataque forzaba la exclusión de Fernanda da Silva. Las chicas de Dueñas se enfrentaban en superioridad numérica a los últimos dos minutos de los cuartos de final (26-26). Después del pertinente tiempo muerto, Brasil jugó la pelota y España robó el balón de forma magistral en defensa y, en la contra, Pinedo daba el pase a semifinales a España.
Lesión grave de Villa
David Villa sufrió este jueves una fractura en la tibia de su pierna izquierda que le convierte en seria duda para la próxima Eurocopa. El jugador del Barcelona se lesionó en el minuto 36 de la semifinal del Mundial de Clubes durante una jugada de ataque entre dos defensas del Al Saad.
El periodo de baja de Villa se ha fijado en torno a los cuatro o cinco meses, según ha informado el club azulgrana. Villa fue trasladado al Hospital Yokohama Rosai, donde lo sometieron a una serie de pruebas adicionales que determinaron los detalles de la fractura. En las próximas horas viajará a Barcelona, vía Fráncfort, para ser intervenido. Este tipo de lesiones suele requerir de unos seis meses de recuperación, pero el club catalán es algo más optimista.
La lesión se produjo cuando fue al pelear un balón dentro del área y tras efectuar un remate fallido sintió una molestia y pidió inmediatamente el cambio. Villa ha tenido problemas en su tibia desde mediados de octubre, cuando su presencia en el once del Barça no fue habitual por una pequeña fisura que le ocasionaba molestos dolores.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Una operación con éxito.
Tito Vilanova, el segundo entrenador del FC Barcelona, fue operado de un tumor parótida, glándula salival en ambos lados de la cara. Tendrá que estar tres o cuatro semanas de baja, con lo que se perderá el clásico que se disputará en el Bernabéu el 10 de diciembre y se recupera en la más intima con su familia sin saber nadie de la prensa como favorece.
Vilanova fue operado en el hospital Vall d'Hebron de Barcelona. El club azulgrana ha pedido intimidad y confidencialidad del proceso de recuperación del ayudante de Guardiola.
El Barza el día 29 de noviembre en el partido contra el rayo animo a Tito Vilanova con una camiseta que ponía "Tito de esta también más a salir".
Vilanova fue operado en el hospital Vall d'Hebron de Barcelona. El club azulgrana ha pedido intimidad y confidencialidad del proceso de recuperación del ayudante de Guardiola.
El Barza el día 29 de noviembre en el partido contra el rayo animo a Tito Vilanova con una camiseta que ponía "Tito de esta también más a salir".
sábado, 26 de noviembre de 2011
Álex Crivillé
Álex Crivillé nació en 4 de marzo de 1970 en Seva (Barcelona) es un piloto español de motociclismo, esta considerado como el mejor de la década de los 90.
Debuto en la competición de 1985, pero su nombre fue sonado cuando ganó la competición de Criterium, lo ficharon los del equipo Derbi para el campeonato de Europa de 80 c.c como compañero de Julián Miralles.El valenciano se llevo el titulo aunque le tuvo que parar los pies a Álex que al final fue tercero, en esa temporada logró su primera victoria en el circuito de Assen.
En el campeona de 125cc en el 1989
En este año competió en las dos categorías en 80cc y en 125cc:
-En la categoría de 80 cc fue en el equipo de Aspar y logró subcampeon del mundo.
- En 1989 fue la categoría de 125 cc y el equipo de JJ Cobas para disputarlo al completo, logro 5 victorias y fue el más joven en conseguirlo.
Y como le gustaba las categorías superiores, pues ficho por el equipo Yamaha Marlboro, regentado por Giacomo Agostini, para disputar el Mundial de 250 c.c fue una temporada muy difícil para el por tanta caídas y retiradas fue por no tener experiencia en esa categoría como de la falta de competitividad de la moto de Yamaha, pero en el mundo acabó undécimo en el campeonato del mundial.
Salto a 500 cc
En el año 1992 subió de categoría, en la moto de HONDA, sorprendió a todos los seguidores de las motos por sus progresos en la temporada, porque en el tercer circuito ya subió al podio con los mejores y no quedo aquí ya que a los dos meses después en el circuito de Assen fue el primer piloto español en ganar en ese circuito fue en el 27 de junio de 1992.Termino octavo en el mundial y lo que hace presagiar grandes éxitos para 1993, pero no fue así solo gano dos carrera y tuvo algunas caídas y quedo otra vez octavo en el mundial.
Así que vio claro que tenia que cambiar de equipo para poder ganar algo,así que dejo el equipo de Sito Pons y paso al HRC.
Alex se convirtió en un piloto madurado, ya sabe como trabajar con el equipo y los mecánicos de la mejor marca HONDA, así que no fue tan raro de que fueran los resultados mejores que las otras temporadas, consiguio la segunda victoria en la cilindrada y fue en el circuito de Catalunya su tierra, tambien segundo en Assen y tercero (Australia, Malasia, España e Inglaterra), acabó la temporada cuarto por delante de uno de los mejores Dohan que conseguio algunos mundiales de la cilindrada.
En 1996 fue una temporada de muchos duelos entre Álex y Dohan que seguramente el publico no podría estar sentados en sus sillas y así encadenó muchos podios, que solo se rompieron por la caida en el Jerez.La carrera mas impresionante fue la circuito de Austria cuando en la meta adelanta Álex a Dohan por solo 12 milesimas de segundo, en esa misma temporada ganó otro titulo Dohan el tercero pero Álex fue segundo.
En 1997 promete ser una repetición de la jugada, con Doohan y Crivillé luchando mano a mano por el título. Y así es en los primeros grandes premios, en Jerez y en Seva conquista una espectacular victoria. Pero las cosas empeorarán a partir de ahí en Assen Álex se cae en los entrenamientos y se lesiona de gravedad una muñeca, perdiéndose varios grandes premios. Pese a todo, recupera la forma y concluye la temporada con una victoria en Phillip Island, precisamente delante de los seguidores de Doohan, que se va al suelo.El australiano suma su cuarto título. 1998 es ya historia reciente. Biaggi, a los mandos de otra Honda oficial, se inmiscuye en el ya habitual duelo entre Doohan y Crivillé por el título. El de Seva, afectado por la reciente muerte de su padre, tiene una temporada de altibajos, en la que se alternan las victorias (en Jerez, una vez más, y Francia) con actuaciones mediocres y caídas. Al final del campeonato es tercero.
En 1999 fue campeón de mundial.
El 16 de febrero de 2002 anunció en el circuito de cheste su retirada por problemas de salud sus palabras fueron las siguientes:
"Como os podéis imaginar voy a anunciar mi retirada definitiva de las motos. Los que me conocéis sabéis que soy hombre de pocas palabras y lo que me gustaría trasmitir a la afición, a los miles de aficionados, es que para mí son los mejores del mundo".
Actualmente, esta como comentalista de las motos en TVE junto con Ángel Nieto y Ernest Riveras
miércoles, 23 de noviembre de 2011
shoya tomizawa
Shoya Tomizawa nació el día 10 de diciembre de 1990 nacido en Asahi y falleció el día 5 de septiembre de 2010, a las 14:20 en un brutal accidente en el Gran Premio de San Marino en moto 2. Arrollado por varios amigos de la misma categoría, causándole múltiples traumáticos cráneo, tórax y zona abdominal, y también hemorragias internas.
CARRERA PROFESIONAL:
-Empezó a competir en 1994 en las minimotos.
- En 2006 empezó en la categoría en 125cc con el Circuito del Premio de Japón y en el año siguiente volvió pero como invitado teminando en posición 22º.
- En 2008 debutó en 250cc en el Circuito de Japón acabando en 14º posición y al final de año acabo en 26º posición en el mundial con solo 2 puntos.
-En 2009 debutó en 250 pero todo el año enteró con la moto de Honda, terminando en el mundial en la posición 17º con 32 puntos, en ese año tuvo que perderse en Gran Premio de Indianápolis por tener una lesión.
-En 2010 pasó a la categoría Moto 2 con el equipo technomag-CIP. Ganó el Gran Premio de Qatar, también la pole y quedo la segunda posición en el Gran Premio de España.
El numero 74 en su dorsal era por el piloto compatriota Dajiro Kato, que también perdió la vida en un accidente brutal.
CARRERA PROFESIONAL:
-Empezó a competir en 1994 en las minimotos.
- En 2006 empezó en la categoría en 125cc con el Circuito del Premio de Japón y en el año siguiente volvió pero como invitado teminando en posición 22º.
- En 2008 debutó en 250cc en el Circuito de Japón acabando en 14º posición y al final de año acabo en 26º posición en el mundial con solo 2 puntos.
-En 2009 debutó en 250 pero todo el año enteró con la moto de Honda, terminando en el mundial en la posición 17º con 32 puntos, en ese año tuvo que perderse en Gran Premio de Indianápolis por tener una lesión.
-En 2010 pasó a la categoría Moto 2 con el equipo technomag-CIP. Ganó el Gran Premio de Qatar, también la pole y quedo la segunda posición en el Gran Premio de España.
El numero 74 en su dorsal era por el piloto compatriota Dajiro Kato, que también perdió la vida en un accidente brutal.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
marco simoncelli
Marco Simoncelli era un joven italiano de 24 años, le gustaba estar en su casa de campo y no le gustaba la vida de cuidad, prefería estar en un lugar tranquilo, no caótico. El tiempo libre que tenía lo quería pasar con su familia, para él su familia era lo más importante de todo.
El piloto favorito de él era Valentino Rossi. Marco quería ser como él.
Los logros de él son:
-125 cc: 2002 gano el campeonato de Europa, ese mismo año pudo correr en 6 ocasiones en el campeonato del mundo.En 2004 ganó su primera carrera durante el gran premio de Europa y en 2005 también gano en el premio de Jerez.
-250 cc:en el 2006 subió de categoría su mejor puesto en este año fue de sexto en el premio de China y en el 2008 fue cuando logro su primera victoria en esta categoría, en 2009 termino en el campeonato en tercera posición.
-moto GP:el 2010 subió a esta categoría y en la temporada quedo en el octava posición.
En 2011 fue el peor año de todos, los pilotos hablaban que era un piloto agresivo y conflictivo, por la caída que tuvo Dani Pedrosa con él, que lo tiro en el circuito de Le Mans, el piloto se tuvo que operar de la clavicula derecha y no pudo correr en 3 meses.
El pasado día 23 de octubre de 2011 en el circuito de sepang, tuvo una caída y el piloto tuvo que soltar la moto con la desgracia que detrás iba el piloto Colin Edward y Valentino Rossi, no lo pudieron esquivar y con mala suerte que lo arrocharon con tal manera que le quitaron el casco, un gran traumatismo graneal con tal manera que le provoco un paro cardíaco.Los doctores del circuito estuvieron 45 minutos intentando reanimarlo pero no pudieron y finalmente declararon la muerte.
El piloto favorito de él era Valentino Rossi. Marco quería ser como él.
Los logros de él son:
-125 cc: 2002 gano el campeonato de Europa, ese mismo año pudo correr en 6 ocasiones en el campeonato del mundo.En 2004 ganó su primera carrera durante el gran premio de Europa y en 2005 también gano en el premio de Jerez.
-250 cc:en el 2006 subió de categoría su mejor puesto en este año fue de sexto en el premio de China y en el 2008 fue cuando logro su primera victoria en esta categoría, en 2009 termino en el campeonato en tercera posición.
-moto GP:el 2010 subió a esta categoría y en la temporada quedo en el octava posición.
En 2011 fue el peor año de todos, los pilotos hablaban que era un piloto agresivo y conflictivo, por la caída que tuvo Dani Pedrosa con él, que lo tiro en el circuito de Le Mans, el piloto se tuvo que operar de la clavicula derecha y no pudo correr en 3 meses.
El pasado día 23 de octubre de 2011 en el circuito de sepang, tuvo una caída y el piloto tuvo que soltar la moto con la desgracia que detrás iba el piloto Colin Edward y Valentino Rossi, no lo pudieron esquivar y con mala suerte que lo arrocharon con tal manera que le quitaron el casco, un gran traumatismo graneal con tal manera que le provoco un paro cardíaco.Los doctores del circuito estuvieron 45 minutos intentando reanimarlo pero no pudieron y finalmente declararon la muerte.
miércoles, 26 de octubre de 2011
Iniesta se recupera
Iniesta, el centro campista del Barcelona, ha recibido el alta, tras su rotura del bíceps femoral de la pierna izquierda que sufrió frente al Milan.
Los médicos del club pronosticaron un mes de baja, pero el jugardor Iniesta se a recuperado una semana antes de lo previsto.
Andrés Iniesta podrá jugar el próximo partido de liga que se disputara contra el Racing de Santander.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)